Un comentario en “MESA DE DIALOGO IV – DERECHO Y LENGUAJE (I INTERESCUELAS)”
Entiendo que la idea común que subyace en las cuatro ponencias se relaciona con el rol que se le asigna a la argumentación jurídica en el ámbito del derecho, que difiere sustancialmente según el concepto que se tiene de ésta. Por consiguiente, y compartiendo la imprescindible directiva que postula el Dr. Guibourg, es necesario convenir primero qué entendemos por argumentación jurídica a fin de clarificar el lenguaje, y si ello se logra, proceder a debatir los temas insinuados: su relación con el derecho, el lugar que ocupa en el ámbito jurídico y en la formación de los abogados, su vinculación con el proceso de la decisión judicial, etc.
Entiendo que la idea común que subyace en las cuatro ponencias se relaciona con el rol que se le asigna a la argumentación jurídica en el ámbito del derecho, que difiere sustancialmente según el concepto que se tiene de ésta. Por consiguiente, y compartiendo la imprescindible directiva que postula el Dr. Guibourg, es necesario convenir primero qué entendemos por argumentación jurídica a fin de clarificar el lenguaje, y si ello se logra, proceder a debatir los temas insinuados: su relación con el derecho, el lugar que ocupa en el ámbito jurídico y en la formación de los abogados, su vinculación con el proceso de la decisión judicial, etc.
Me gustaMe gusta